Pace en tu Liceo 4º ver más
Actividades enfocadas en fortalecer tu claridad vocacional y toma de decisiones, a través del conocimiento de las carreras, talleres en tu liceo, visitas guiadas y preparación académica temprana (PAT).
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Con el objetivo de fortalecer la articulación y el trabajo conjunto con los equipos de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), la Comisión de Acompañamiento a Estudiantes con NEE de la Dirección de Acceso Inclusivo (DAI) llevó a cabo una reunión online el jueves 3 de abril, dirigida a los equipos PIE y de orientación de los liceos en convenio con el programa PACE UCT.
Durante el encuentro, se presentó el Plan de Acompañamiento 2025 para estudiantes en situación de discapacidad, el cual contempla cuatro líneas estratégicas de trabajo: la coordinación directa con los equipos PIE, el registro oportuno de estudiantes con NEE, la implementación de ajustes razonables en las acciones del programa y el desarrollo de sesiones de acompañamiento con enfoque de derecho para estudiantes con proyección académica.
Uno de los puntos clave de la jornada fue la socialización del documento de “Proyección Académica”, que establece los criterios para realizar derivaciones desde los equipos PIE hacia los profesionales PACE UCT, con el fin de asegurar una atención oportuna y pertinente a cada estudiante.
Además, se abordó la importancia de contar con la entrega oportuna de nóminas PIE 2025, fundamentales para el proceso de detección temprana de estudiantes con potencial para participar en el Programa de Preparación Académica Temprana (PAT).
La jornada también fue una instancia para reforzar el compromiso con el trabajo colaborativo, visibilizando el rol que tiene cada liceo en la inclusión educativa y la orientación vocacional de sus estudiantes. En ese contexto, se invitó a los equipos a sumarse activamente a una nueva jornada en colaboración con el Centro de Recursos Tecnológicos Inclusivos (CERETI) 2025, orientada a fortalecer los procesos de orientación vocacional inclusiva.